¿Cómo Hacer Un Plan De Negocios? Consejos Prácticos
Parte II: Análisis del Entorno de Negocio: Descripción de Sector y Mercado
Consejos para crear estrategias que transmitan el potencial de su negocio. Demuestre que la oportunidad de su negocio está en el sector y mercado correcto.
Es aconsejable entender a qué se refiere un “Entorno de Negocios” éste análisis le traerá los siguientes beneficios los cuáles ayudarán a la firmeza de su Plan de Negocios.
Beneficios de un claro concepto de Entorno de Negocios:
- Entender la relación entre Sector y Mercado
- Orientación para crear un Plan de Marketing adecuado
- Fortalecer la idea y oportunidad de negocio que se transmitirá a su audiencia.
¿Qué es un Entorno de Negocios?
Es el punto donde el Sector y Mercado, interactúan para crear un entorno ya sea favorable o desfavorable de negocios.
El Sector por una parte es el grupo de empresas que producen y venden productos y servicios a un mercado. Es decir, se trata de sus competidores o posibles aliados.
El Mercado es el lugar donde se venden el producto o servicio; es decir el mercado define la oportunidad y los clientes.
Cuando la necesidad del cliente se une con el producto o servicio, se define la oportunidad de negocio.
Para lograr un análisis práctico, apóyese en éste cuadro específico de preguntas, que al responderlas habrá ya elaborado la definición de su Sector y Mercado.
En éste artículo empezaremos por definir el Sector. Más adelante también usará el mismo método para definir el Mercado. Y así habrá completado su Análisis de Entorno de Negocios.
5 Pasos para Definir el Sector
1. Definición de productos existentes
-¿cuáles son los productos o servicios actualmente producidos por el sector de su negocio?
2. Localización de competidores
-¿Qué empresas venden los mismos productos o servicios dentro del mercado?
-¿Cuáles empresas tienen otras ofertas que satisfacen las mismas necesidades que su producto o servicio?
3. Tamaño y Forma del Sector
-¿Cuál es la capacidad de producción del sector, unidades de ventas y rentabilidad?
-¿Se extiende geográficamente o está localizado en un punto estratégico? Puede ser el caso de proveedores cercanos a las materias primas, o bien cerca del cliente final para su distribución.
4. Tendencias del Sector
-¿Es un sector en crecimiento o estancado? Haga uso de estadísticas
-¿Es un sector fragmentado formado por varios competidores pequeños, o está unido para satisfacer mayor demanda?
-¿Existen unos pocos competidores mayores que tomen el control del sector?
-¿Está aliado a la innovación y tecnología o preserva tradición?
5. Anticiparse a las barreras de entrada
-¿Existen normas nacionales o internacionales?
-¿Jurídicas o legales?
-¿Requerimientos de grandes capitales?
-¿Conocimientos especializados o sofisticados en tecnología especial?
Consejo
- Al realizar su análisis de entorno del negocio, es preferible elegir las fuentes más accesibles y fidedignas, como sitios oficiales o fuentes especializadas, así no se perderá el enfoque de los datos útiles.
Importante Recordar
- Igualmente es de utilidad documentar las fuentes, ya que esto transmitirá la profesionalidad de su investigación y le permitirá llevar un buen registro para futuras consultas.
- Aquí podemos ver un ejemplo de la explicación del entorno de negocio de Internet, esto se puede analizar para cualquier tipo de entorno
[addvideo]
Para su mejor comprensión, esta información será completada con el siguiente artículo: 3 Pasos Para Definir El Mercado.
Parte I – Cómo Hacer una Correcta Descripción del Negocio
Parte IIb – Análisis del Entorno de Negocio 2
Parte III- Análisis de la Competencia
Parte IV- Análisis del Mercado
Agradecemos tu opinión, enriquecimiento o dudas sobre éste artículo. Eso ayudará cada día a mejorar.