La herramienta para palabras claves de Google es una gran herramienta para mejorar su negocio en la web. Descubra 5 formas de mejorar su página web con esta herramienta.
Escribir temas de interés: al usar la herramienta para palabras claves de Google podrá encontrar todo tipo de temas de los cuales hablar en su página o blog. Con sólo mirar la popularidad de los temas podrá ver y decidir que temas populares escoger.
Mejorar sus temas actuales: si los temas actuales de su página web no le están generando muchas visitas, empiece a escribir temas relacionados que si tengan popularidad. Esto le ayudará a promover los temas que ya tiene en su página.
Escribir lo que la gente en verdad busca: el problema de muchos creadores de blogs o páginas es que no saben que temas podrían ser populares, la herramienta de Google resuelve este problema fácilmente, úsela.
Aumentar el número de visitantes a su web: al escribir temas más populares, vendrán mayor número de visitas, que mejor que entregar lo que la gente quiere y al mismo tiempo beneficiarse de sus visitas.
Mejorar sus ganancias en AdSense: con un mayor número de visitas a temas populares en su web, inevitablemente vendrán más ganancias. Escoja temas que tengan mayor pago por click (esto también lo dice la herramienta – en la sección competencia de anunciantes) y vea como suben sus ganancias.
Para los que no conocen la herramienta de palabras claves de Google, la pueden encontrar en esta dirección: https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal
Aprenda a usar esta herramienta y verá como se convierte en su mejor aliada para realizar todo tipo de consultas para mejorar su página web o blog, realizar estudios de mercado o simplemente saber que es lo que sus visitantes necesitan.
Aquí les dejo un video explicando el funcionamiento de este herramienta:
Gracias por la recomendacion; por cierto, esta herramienta ya tiene la opcion de mirar que palabras clave tiene un sitio web en especifico. cada vez google mejora mas sus herramientas, ya quiero saber que es proximo :)
pot: ¿de que parte de colombia eres?
Hola, soy de Medellín
Esta mal la explicación, porque las busquedas locales se refiere a las de el pais que usted seleccionó, por ejemplo su país, y las globales hace referencia a las de todo el mundo.
Tienes razón, gracias por reportarlo, si encuentras algún otro error te lo agradezco y espero que independiente de esto, te haya servido el vídeo.